sábado, 22 de enero de 2011

Entrevista a Martín Belaunde Moreyra, 1° candidato a Congresista (Solidaridad Nacional).


¿Qué propuestas llevaría para los millones de peruanos que están en el exterior en caso de acceder a un curul?

En esa eventualidad, ayudar a esos millones de peruanos en el exterior para que regularicen su situación migratoria en los países en los cuales residen, y eso fue lo que hice como Embajador del Perú en Argentina. Se suscribió un protocolo suplementario migratorio, se ratificó y más 10.000 peruanos pudieron al amparo de ese convenio regularizar su situación migratoria. Luego por aplicación de diversos programas migratorios que yo recuerdo uno, el de Patria Grande del gobierno del Presidente Kirchner, a cuya memoria rindo homenaje se pudieron inscribir y regularizar, me parece, entre 20.000 a 30.000 peruanos. La regularización y su estatus migratorio, es quizás el más importante de todos.

¿Tiene pensado venir a Argentina en esta campaña electoral y decir sus propuestas?

Bueno podría ser, en este instante no lo tengo programado. Pero aprovecho la oportunidad generosa que me brinda su radio de saludar a todos los peruanos en Argentina, decirles a esos peruanos que yo, si el pueblo me elije como número 1 de la lista del señor Castañeda, abogaré por sus derechos y pelearé por sus derechos como lo hice como Embajador y lo haré ahora más como Congresista. Ese es mi compromiso y puedo decirle a usted señor que yo cumplo mis compromisos.

Usted fue Embajador del Presidente Toledo, ¿Por qué acompaña a Castañeda y no a Alejandro Toledo en esta contienda electoral?

Fíjese usted, yo serví al gobierno del Presidente Toledo hasta el minuto que dejo de ser Presidente. Mantengo una buena relación con él, pero no se han dado las circunstancias para que continúe, para que yo pueda colaborar en su campaña electoral. Quiero decirle además que yo acompañé a Alejandro Toledo en la Marcha de los 4 Suyos, yo pedí como Vice Decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL) la tacha de la candidatura del entonces Presidente Fujimori, lo hice acompañando al por ese entonces Decano. Pedí la nulidad de las elecciones del año 2000, participé activamente como Decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL) y Presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú en la Marcha de los 4 suyos. Denuncié el fraude, denuncié a Montesinos, expulsé a través del Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima, expulsé al señor Montesinos cuando él todavía se encontraba en el poder. Tengo una probada trayectoria de lucha por la democracia, pero en esta oportunidad apoyo la democracia a través de Luis Castañeda Lossio que ha hecho una excelente gestión municipal, y que además es un hombre demócrata con una trayectoria que en ese sentido está por encima de cualquier duda.

Usted es apodado el Zar Anticorrupción. ¿Qué opina de los hechos de corrupción que se dicen que ocurren adentro de Solidaridad Nacional con la compra de la candidatura o supuesta compra de la candidatura de Rosa Nuñez de Acuña que pagó 700.000 soles?

Yo no creo que haya como usted habla supuestos hechos de corrupción, lo único que se yo y a lo único que yo me puedo referir es que la señora de Acuña ha contribuido a la candidatura de Luis Castañeda con la cifra máxima que permite la ley peruana. La señora de Acuña es una mujer emprendedora, es una mujer de extracción netamente popular, es procedente de Chota. Durante el tiempo que estuvo casada acompañó a su esposo en todos los emprendimientos educativos que ha desarrollado. No la conozco, pero considero que no se la debe satanizar porque ha sido y es, por encima de todo, una mujer de trabajo. Para mí eso es un golpe por debilidad.

¿Por qué usted encabeza la lista de Solidaridad Nacional, porque realmente ha muchos sorprendió porque usted es una persona relacionada con la parte intelectual, la parte diplomática?, ¿Por qué aceptó el desafío de ser cabeza de lista?

Porque la vida es una serie sucesiva de desafíos, porque si bien yo solo he participado una vez en una contienda electoral para el Congreso en el año 95 apoyando a Javier Pérez de Cuellar, en oposición a Fujimori he participado en cuatro contiendas electorales dentro del Colegio de Abogados de Lima, he ganado 3, le puedo decir a usted que los desafíos de la vida son fundamentales para seguir adelante y así como fue un recuerdo maravilloso y he dejado grandes amigos en la Argentina a quienes ahora saludo, en estos momentos de la vida postuló al Congreso porque creo que puedo aportar al Congreso no solo mi experiencia diplomática sino mi experiencia de abogado, mi experiencia de ser conocedor y experto del derecho minero peruano y tener además una experiencia de orden y práctica en muchos asuntos políticos, mi experiencia de haber dirigido en su momento las más importantes empresas estatales peruanas en el sector de la minería. Tengo esa experiencia, tengo experiencia de abogado y, sobre todo, tengo por razones de familia, por razones de sangre, voluntad de servicio a la Patria peruana y amistad, por cierto, con la patria latinoamericana.



jueves, 20 de enero de 2011

Candidatos de Solidaridad Nacional al Congreso de la República.


Los siguientes son candidatos por Lima, recordemos que los peruanos que se encuentran en el exterior votan Congresistas por Lima. Esta es la lista que lleva al Congreso Solidaridad Nacional cuyo candidato es Luis Castañeda.

1. BELAUNDE MOREYRA MARTIN

2. VARILIAS VELASQUEZ JUAN MANUEL

3. MENCHOLA VASQUEZ WALTER RICARDO

4. LOPEZ ALIAGA CAZORLA RAFAEL BERNARDO

5. WAISMAN RJAVINSTHI DAVID

6. MORALES CASTILLO FABIOLA MARIA

7. VEGA ANTONIO JOSE ALEJANDRO

8. REGGIARDO BARRETO RENZO ANDRES

9. CAPUÑAY QUISPE ESTHER YOVANA

10. LAZO RIOS DE HORNUNG ALDA MIRTA

11. AMURUZ GALLEGOS ROGER

12. ROCHA GALLEGOS ROXANA MARIA

13. YARROW LUMBRERAS NORMA MARTINA

14. BACA SARMIENTO LUIS FELIPE DANIEL

15. CASTRO MORALES VICTOR OMAR

16. DELGADO DE LA FLOR BADARACCO LUIS FRANCISCO

17. ZAPATA ALCAZAR OSCAR GERARDO

18. MUÑOZ RODRIGUEZ JUAN FERNAN

19. JUAREZ GALLEGOS CARMEN PATRICIA

20. SEMINARIO DE LA FUENTE GABRIEL PABLO

21. FLORES CHIPOCO JUAN RICARDO

22. DEL POMAR SAETTONE MAALI OLGA BETTY

23. MARCOS ARTEAGA DIEGO ARMANDO

24. MINAYA VIZCARRA JORGE HERNAN

25. MONTERO LARA MARCIA

26. GARCIA RIVAS ROSA GISELLA

27. YAIPEN MORALES EDUARDO ARSENIO

28. MENDIGURE FERNANDEZ JULIO

29. ESTELA BENAVIDES MANUEL RAMON

30. LUNA GALVEZ JOSE LEON

31. GRISWOLD TWEDDLE KARY LYNN

32. VILLANUEVA HUAMAN JOSE ANTONIO

33. GONZALES CACHO LUIS

34. PACHECO VILLAR GUSTAVO ADOLFO

35. CHONG LONG POMACAJA BERTHA EMILIA

36. CASTILLO CALDERON CHRISTOPHER ANTONIO

DATOS UTILES: La lista la encabeza el Ex Embajador en Argentina Martín Belaunde Moreyra, 3° va el Congresista Walter Menchola que busca la reelección, 5° El Ex Vicepresidente de Toledo David Waisman, 6° y 7° los Congresistas Fabiola Morales y José Vega quienes van por la reelección.

Candidatos de Perú Posible al Congreso de la República.


Los siguientes son candidatos por Lima, recordemos que los peruanos que se encuentran en el exterior votan Congresistas por Lima. Esta es la lista que lleva al Congreso Perú Posible cuyo candidato es Alejandro Toledo.

1.- Cecilia Tait
2.- Carlos Bruce
3.- Marcial Ayaipoma
4.- Juan Sheput
5.- Jorge Villacorta
6.- Pilar Freitas
7.- Hilda Chaccha
8.- Víctor Andrés García Belaunde
9.- Fernando Andrade
10.- Henry Pease
11.- Guillermo Gonzales Arica
12.- Elizabeth Querol
13.- Isabel Montalvo
14.- Ebelin Ortiz
15.- Luis Alberto Chávez
16.- Fausto Alvarado
17.- Manuel Manrique Ugarte
18.- Mauricio Rabanal
19.- Rennan Espinoza
20.- Yonhy Lescano
21.- Ángel Delgado
22.- Nikola Pinedo
23.- Diana Palacios
24.- Marciano Rengifo
25.- André Romero
26.- Reynaldo Mozo
27.- César Jordán
28.- Fernando Acosta Lam
29.- Fanny Cano
30.- Irma López de Castilla
31.- Catherine Chava
32.- Walter Quispe
33.- Jaime Reyes
34.- Rubén Lastarria
35.- Amávila Porturas
36.- Ronald Gamarra

DATOS UTILES: La lista la encabeza la Ex Congresista y ex voleybollsta Cecilia Tait, 2° va el Congresista Carlos Bruce, candidato a Vicepresidente, 3° Marcial Ayaipoma Ex Congresista, 8° Víctor Andrés García Belaunde Congresista que va por la reelección, 9° Fernando Andrade de Somos Perú, Ex Alcalde de Miraflores, 10° el Ex Congresista Henry Pease, 14° la actriz Ebelin Ortíz, 20° el Congresista Yonhy Lescano que va en busca de otro período legislativo.

Candidatos del APRA al Congreso de la República.



Los siguientes son candidatos por Lima, recordemos que los peruanos que se encuentran en el exterior votan Congresistas por Lima. Esta es la lista que lleva al Congreso el Partido Aprista Peruano (PAP) quien no presenta candidato presidencial.

1. Mauricio Mulder Bedoya
2. Mercedes Cabanillas C.
3. César Alejandro Zumaeta F.
4. Carlos Gerardo Arana Vivar
5. Javier Renato Moran Moran
6. Aurelio Pastor Valdivieso
7. Luis Enrique Jiménez Borra
8. Nilda Huarcaya Inga
9. Judith Puente de la Matta
10. Maria Del Carmen Barragan
11. Eulalio Vilcapoma Vásquez
12 Eric Iriarte Ahon
13. Ana María Oshiro Oshiro
14. Jorge Antonio Farfan Gaviria
15. Elsa De La Pinella Fernandez
16. Luis Cáceres Cervantes
17. Kenti Valderrama Orbegoso
18. Renzo Ibañez Noel
19. Juan Carlos Chavieri Chávez
20. Luciana León Romero
21. Evelin Orcon Huaman
22. Clara Buitron Loli De Malaga
23. M. Soledad Castañeda V.
24. Oswaldo Morán Márquez
25. Erika Polleri Galdos
26. Eduardo Marcelino Hilario I.
27. Angel Arenas Cuadros
28. César Gavidia Paredes
29. Haidi Montero Ñavincopa
30. Cristina Urueta Muñoz
31. Braulio Pacheco Sandoval
32. Carlos Cox Casinelli
33. Yris Huidobro Torres
34. Eduardo F. Gonzales Hoces
35. Juan Reno Menendez R.
36. Jorge Del Castillo Galvez


DATOS UTILES: La lista la encabeza el Congresista Mauricio Mulder que busca su reelección, 2° y 3° van los Congresistas Mercedes Cabanillas y César Zumaeta que buscan otro período en el Congreso, 6° el Congresista Aurelio Pastor quien aspira a la reelección, 7° El Ex Regidor de Lima Luis Jiménez Borra, 9° Judith Puente de la Mata, Ex Presidenta de la CONAJU e hija de la actual Embajadora en Argentina Judith de la Mata, 20° la Congresista Luciana León que va por la reelección, 21° Evelin Orcon, Ex Regidora de la Victoria y en último lugar va el Secretario General del APRA y Actual Congresista Jorge Del Castillo Gálvez quién va por la reelección.

Candidatos de Fuerza 2011 al Congreso de la República.


Los siguientes son candidatos por Lima, recordemos que los peruanos que se encuentran en el exterior votan Congresistas por Lima. Esta es la lista que lleva al Congreso Fuerza 2011 cuya candidata es Keiko Fujimori.

Julio Pablo Rosas Huaranga

Angel Neyra Olaychea

Kenji Gerardo Fujimori Higuchi

Martha Luz Hildebrandt Pérez Treviño

Luisa María Cuculiza Torre

Gian Carlo Vacchelli Corbetto

Miguel Angel Ramírez Huamán

Julio César Gago Pérez

Irma Virginia Montes Patiño

Leyla Felícita Chihuán Ramos

Carlos Fernando Raffo Arce

Martha Lupe Moyano Delgado

María Helena Mendoza del Solar

Carlos Alfredo Paredes Díaz

Wilfredo Augusto Ruiz Silva

Luz Filomena Salgado Rubianes

David Martín Wong kcomt

Fernán Romano Altuve-Febres Lores

María del Carmen Lozada Rendón de Gamboa

Luis Humberto Delgado Aparicio Porta

José Porfirio Vásquez Montero

José Pareja Salinas

Lázaro Carlos Aguilar Susaya

Patricia Mormontoy Gonzales

Juan José Maertens Mostajo

Juan Hilmer Gonzales Sandoval

César Gonzalo Vásquez Guevara

Anyela Lucelia Palomino Campos

Luis Gustavo Cordero Jon Tay

Sandro Enrique Antenor Herrera Granda

Francisco Petronio Vásquez Gorrio

Silvia Esther Quispe Salazar

Ana Cecilia Matsuno Fuchigami

Antonietta Ornella Gutiérrez Rosati

Víctor Alberto Robles Sosa

Martha Gladys Chávez Cossío



DATOS UTILES: La lista la encabeza el Pastor Evángelico Julio Rosas, 3° va Kenji Fujimori, hijo del Ex Presidente y hermano de la candidata presidencial, 4° va la Congresista Martha Hildebrandt, que busca su relección, 5° la Congresista Luisa Cuculiza que va por la reelección, 6° Gian Carlo Vacchelli periodista deportivo más conocido como "El angelito del 11", 10° la ex voleeybolista Lelia Chihuán, 11° el Congresista Carlos Raffo que va por la reelección, 12° la Congresista Martha Moyano que va por la reeelección, 18° El regidor de Lima Fernán Altuve quien asumió hace menos de un mes, 21° el cantante Pepe Vásquez, y 36° Martha Chávez, Ex Congresista quien fue candidata por el fujimorismo a la Presidencia de la República en el año 2006.

Elecciones Perú: Planchas Presidenciales.

Perú Posible

Alejandro Toledo Manrique - Carlos Bruce- Javier Reátegui

Solidariad Nacional

Luis Castañeda Lossio- Augusto Ferrero Costa- Rosa Nuñez de Acuña

Fuerza 2011

Keiko Fujimori Higuchi- Rafael Rey Rey- Jaime Yoshiyama Tanaka

Partido Nacionalista Peruano

Ollanta Humala Tasso- Marisol Espinoza Cruz- Omar Chehade

Alianza para el Gran Cambio

Pedro Pablo Kuczynski- Máximo San Román- María Soledad Pérez Tello

Fuerza Social

Manuel Rodríguez Cuadros- Vladimiro Huaroc- Elva Quiñónez

Partido Fonavista

José Ñique de la Puente- Andrés Alcántara- Cecilia Grados

Despertar Nacional

Ricardo Noriega Salaverry- Martina Portocarrero- Roberto Villar

Partido Adelante

Rafael Belaunde- Luis Destefano- Sixto Vilcas

Fuerza Nacional

Juliana Reymer Rodríguez- Julio Macedo- Sergio Gallardo

JUSTE

Humberto Pinazo- Wilson Barrantes- Víctor Girao


En total hay 11 candidaturas que fueron aprobadas por el JNE (Jurado Nacional de Elecciones) que están vigentes.

Las que al final no competirán son dos (2):

- Mercedes Araoz quién renunció a la candidatura junto a Javier Velasquéz Quesquen por el APRA.

- Carlos Zuñiga, que el JNE declaró su candidatura inadmisible de Sí Cumple.

Los posibles candidatos que al final no se presentaron:

- Jaime Baily

- Edwin Donayre

Libro: Historia de la Parroquia de San Miguel del Monte.Autor: Sandro Olaza Pallero.


¿Por qué decidiste escribir un libro sobre la Capilla de San Miguel del Monte?

En realidad me lo encargó el cura párroco de San Miguel del Monte, el Padre Miguel Tamaño, al que conocí en el año 2004 cuando estábamos organizando un congreso de historia argentina el Instituto Nacional Juan Manuel de Rosas y el Archivo Levenne de la Provincia de Buenos Aires. En esa ocasión conocí al Padre Tamaño quién estaba interesado en que hiciera la historia de la Parroquia de Monte.

¿Por qué las fechas 1774- 1939?

La fecha 1774 en un contexto temporal es porque a partir de ese año tenemos las primeras referencias documentales sobre la Guardia de Monte. Monte igual tiene una fecha que han fijado los historiadores locales y las autoridades que es 1779, pero en realidad Monte no tiene una fundación oficial como otras poblaciones coloniales. Yo tomé la fecha 1774 por las primeras referencias documentales que hay sobre San Miguel del Monte, en cuanto extenderlo hasta 1939 fue por una necesidad de las autoridades de la Parroquia de San Miguel del Monte para que el libro salga, por eso yo me extendí hasta el año 39 nada más.

Antes la Parroquia de Monte era una capilla militar

La Parroquia de Monte integraba lo que era una Capilla militar que era parte del fuerte, monte era una guardia. Un fortín chico, en cada fortín chico había una capilla que estaba a cargo de un cura vicario, que está designado por el Obispo de Buenos Aires. Por lo general eran miembros de órdenes religiosas o del clero secular.

¿O sea la misma capilla militar fue extendiéndose a la categoría de Parroquia?

Primero fue Viceparroquia y dependía de San Vicente, después en 1825 tiene autonomía y pasa a ser Parroquia, Parroquia de la Divina Pastora de San Miguel del Monte. En Monte hubo una advocación anterior que era a la Virgen de los Remedios en la época que era guardia, después la Divina Pastora de San Miguel del Monte que es el nombre del pueblo.

¿Cómo te documentaste para este libro que está bastante bien logrado en el tema de archivos?

Las fuentes principales son los libros parroquiales que son los libros de matrimonios, nacimientos y defunciones y que arrancan en 1811, después busque fuentes en el archivo general de la Nación, fuentes de historiadores locales, las tomos de razón donde están todos los ascensos, los empleos civiles, militares y eclesiásticos, algunas obras auxiliares de historia de los pueblos de la Provincia de Buenos Aires y biografías.

¿Para que público esta apuntado este libro?

Este libro está apuntado para el público en general. Si bien, quizás, sea muy técnico en cuanto a las fuentes, la abundancia. Es más una obra de investigación que de difusión.

¿Es más apuntado para el público de San Miguel del Monte, los lugareños, por la rigurosidad en los datos?

Claro. También está apuntado para la gente que le gusta la historia eclesiástica o las historia de los pueblos, las historias locales, que son importantes para que los pueblos sepan sus orígenes y es importante para los estudiosos de la historia de los pueblos de la Provincia de Buenos Aires.